En Vivo

Etiquetas Concejo Municipal estación Belgrano leandro gonzález locales Santa Fe

Concejales denuncian que no se los consultó sobre la venta de terrenos de la Estación Belgrano

07 de diciembre de 2018


El pasado lunes, en el centro de Convenciones de la Estación Belgrano, el intendente José Corral y el presidente de la Agencia de Administración de Bienes del Estado (Aabe), Ramón Lanús, firmaron un acta acuerdo para, según informó el municipio santafesino, “avanzar en el proceso de urbanización de los terrenos lindantes a la exestación de trenes, que hoy son propiedad del Estado nacional y que están concesionados al Belgrano Cargas”.

También, de acuerdo al comunicado emitido por el gobierno local, “el convenio propone la elaboración de un plan de urbanización definido en forma conjunta entre el municipio y la Nación para las más de 24 hectáreas correspondientes al predio donde se encuentra la Estación Belgrano, a realizarse en etapas en función del avance del traslado de la playa de maniobras del Belgrano Cargas en consonancia con la realización del Circunvalar Ferroviario y su traslado a la localidad de Laguna Paiva”.

En ese marco, durante la semana se escucharon voces de concejales de la oposición que dijeron haberse enterado por los medios de la firma de dicho convenio, y denunciaron la intención de venta terrenos de gran valor patrimonial, bajo el argumento de urbanización y apertura de calles en dicha zona. Y, lo que se planteó en la pública, también tuvo eco en el recinto del Concejo Municipal en la última sesión.

La discusión al respecto comenzó cuando el concejal Leandro González presentó un proyecto solicitando la remisión de los convenios firmados con el Aabe, afirmando que no se había dado ningún tipo de información ni participación a los ediles en la previa de lo que afirmó es el comienzo de un “proceso de venta de los terrenos detrás de la Estación Belgrano”.

“Son 24 hectáreas estratégicas, importantísimas. Se toman decisiones en las cuales el Concejo Municipal no tuvo ningún tipo de participación", enfatizó.

En esa dirección sostuvo que este tipo de anuncios representan decisiones estratégicas que impactan en el proceso de desarrollo social, económico y urbano de la ciudad, y que por la metodología utilizada por el municipio, similar a la acontecida con terrenos lindantes a la Terminal de Ómnibus, "evidentemente no se plantea discutir con el cuerpo de concejales la planificación de la ciudad”.

González habló además de un proceso de pérdida patrimonial, “contrario a los intereses de la propia ciudad”, en donde no está claro el destino de dichas tierras y que se plantea como “el mayor negocio inmobiliario del que se tenga memoria".

"No estoy hablando de nada raro, sino simplemente de una operación inmobiliaria importante. Se hablaba de valores de venta multimillonarios, de decenas de millones de dólares. ¿Qué es lo que le deja a la ciudad este proceso que comienza? Nosotros venimos advirtiendo que arrancaron como punta de iceberg con un determinado sector de la ciudad y ahora evidentemente, el Estado nacional, con la cuentas al rojo vivo no tiene otra intención que tratar de sanear ese déficit con la despatrimonialización”, advirtió el concejal del Frente Progresista.

Pidió también la posibilidad de discutir con distintos sectores e instituciones qué hacer en esa zona, contemplando “parámetros de equidad y de justicia social que atiendan demandas enormemente insatisfechas, como lo es el acceso a la vivienda”, y planteó a su vez hasta la posibilidad de realizar una audiencia pública para dirimir la situación.

“Vemos un proceso con posibilidad de que, como en el Procrear del Parque Federal, sectores medios puedan acceder a la vivienda. Pero, no lo vimos de ninguna manera en el proceso de venta de los terrenos de la Terminal y obviamente que vamos a estar encima y remarcando, si vemos que hay diferencias con los proyectos que se vayan planteando. Lo que no puede ocurrir es que se pongan a la venta alegremente, como fue la situación anterior, y no haya un proyecto previamente consensuado por las distintas organizaciones políticas, sociales, de protección a la naturaleza, y de desarrollo urbano de la ciudad”, remarcó.

“No debe ocurrir lo mismo que con los terrenos del entorno de la terminal. Donde se vendieron en una subasta pública, y teniendo en cuenta los valores de mercado, el Estado perdió 1.200.000 dólares, según el valor del metro que hoy registra la construcción. Se vendieron dos terrenos por 1.600.000 dólares, cuando el valor del mercado si lo hubiera vendido un privado estaríamos hablando de un 2.800.000 dólares, de esos dos lotes que se subastaron hace poco tiempo”, agregó.

La respuesta a González
En tanto, desde el oficialismo, Carlos Pereira comenzó justificando al municipio por la demora en la remisión de la información sobre el convenio al Concejo, atendiendo a cuestiones administrativas, y en su respuesta criticó a González por aseverar sobre conjeturas y con ironía dijo: "Sabe usted que yo estuve haciendo gestiones para que antes de esta sesión ingrese el acta que se suscribió con el Aabe, pero es un acta convenio que se transforma en decreto del intendente y que tiene que pasar por áreas del municipio y no pudo llegar a tiempo y quería precisamente que ingrese, porque me imaginaba el discurso del concejal González en una especie de sketch de «Hablemos sin saber»”.

“Además, me parece sinceramente que no se leyeron ni siquiera las noticias de lo que había pasado. Yo entiendo muchas de las cosas que dijo González y planteadas en término de duda, pero no en términos de aseveración contundente, tal cual lo hizo”, añadió.

Sin embargo, lo cierto es que al momento de la discusión legislativa la información que solicitaban los concejales de la oposición al oficialismo, solamente fue suministrada en forma oral durante la sesión por el exsecretario general del municipio, ahora concejal. En ese sentido, intentando llevar tranquilidad sobre el tema, aclaró que el convenio establece la elaboración de un máster plan que, finalmente, deberá pasar y discutirse en el recinto.

NOTICIA EN DESARROLLO...