El Movimiento Los Sin Techo y la Fundación Hoy por Mañana – CONIN Santa Fe realizaron un informe sobre la situación alimentaria en los niños de entre 4 y 5 años que asisten a los jardines del Movimiento en el norte de la ciudad.
Si bien el 65% de los menores que pertenecen a ese rango etario muestran peso y talla dentro de los parámetros normales para la edad, el relevamiento arroja que el 35% de los niños están padecen desnutrición y obesidad.
El titular de Los Sin Techo, José Luis Ambrosino, dijo a Veo Noticias que también se detectaron casos de malnutrición en otros miembros de las familias.
La malnutrición es las carencias, los excesos o los desequilibrios de la ingesta de energía y/o nutrientes de una persona y abarca dos grupos amplios de afecciones. Uno es la «desnutrición» —que comprende el retraso del crecimiento (estatura inferior a la que corresponde a la edad), la emaciación (peso inferior al que corresponde a la estatura), la insuficiencia ponderal (peso inferior al que corresponde a la edad) y las carencias o insuficiencias de micronutrientes (falta de vitaminas y minerales importantes). El otro es el del sobrepeso, la obesidad y las enfermedades no transmisibles relacionadas con el régimen alimentario (cardiopatías, accidentes cerebrovasculares, diabetes y cánceres).
Estos datos demuestran que las personas que se encuentran debajo de la línea de la pobreza, incluso, de la indigencia, no sólo padece la falta de alimentos sino que, en general, los alimentos que ingieren suelen poco nutritivos y de alto valor calórico.