Un grupo de dirigentes pymes de todo el país decidió crear "CAME Unida", por entender que esa entidad empresaria se transformó en una "herramienta ineficaz en la defensa de los intereses del sector" y atraviesa "el peor momento institucional en su historia".
Se trata de un grupo de empresarios que formaron parte de la Comisión Directiva de la Confederación Argentina de la Mediana Empresa (CAME), y que tienen muy buena sintonía con el Gobierno.
Esta semana, los dirigentes de CAME Unida mantuvieron reuniones con el ministro de Agricultura, Luis Basterra, y con el presidente de la Cámara de Diputados, Sergio Massa, indicaron voceros de esa agrupación a la agencia NA.
"Dañada institucionalmente, transformada en una herramienta ineficaz en la defensa de los intereses del sector, envuelta en una interna sin fin y dirigentes sólo preocupados por su seguridad personal, la Mesa Directiva de CAME recurre a alquimias y maquillajes que no darán solución a los problemas reales que tenemos los empresarios nacionales", advirtieron desde "Unida".
El 27 de mayo próximo habrá reunión del Consejo Directivo de CAME y -según los dirigentes opositores a la actual conducción- "resulta llamativo que el orden del día propuesto se haya excluido por completo el tratamiento de la situación que deben atravesar hoy nuestros comercios e industrias en el marco de la pandemia".
"Mucho menos podrían esperarse, entonces, propuestas o acciones concretas para enfrentar la crisis. Lejos de esto, la CAME convoca a sus representantes para el tratamiento y discusión de cuestiones personales", se quejaron.
Para CAME Unida, "está claro que hay una intención de no asumir la responsabilidad de las acciones y actos administrativos de la Mesa Directiva, que llevó a la entidad a la pérdida de valiosos dirigentes, a cuestionamientos administrativos y al aislamiento político".
Fuente: NA