El río Paraná continúa dando señales alentadoras en su nivel hidrométrico en la ciudad de Santa Fe. De acuerdo con el último informe del Instituto Nacional del Agua (INA), la altura del caudal en el puerto santafesino superó los 2 metros, un avance significativo considerando los registros mínimos que marcaron el 2024 y principios de 2025.
Según los datos oficiales de la Prefectura Naval Argentina para este viernes 23 de mayo, el río alcanzó 2,03 metros, un centímetro más que el día anterior.
Las lluvias en la cuenca alta, clave para la recuperación
El repunte del Paraná se atribuye a las abundantes precipitaciones registradas en las cuencas altas y medias durante los meses de enero y febrero. Desde entonces, el ascenso ha sido sostenido, lo que representa un cambio esperanzador para el panorama hídrico de la región.
A pesar del crecimiento, los pronósticos para los próximos días indican una leve baja: se espera que el nivel del río en Santa Fe sea de 1,94 metros el 24 de mayo y 1,90 metros el 3 de junio.
Proyecciones alentadoras: hasta 4,18 metros para fin de año
El INA mantiene un pronóstico optimista de cara a los próximos meses. Si las condiciones climáticas actuales persisten, se estima que el río Paraná podría alcanzar los 4,18 metros hacia finales de 2025.
“Este nivel permitiría no solo restablecer la navegación fluvial, sino también reactivar los ecosistemas y actividades económicas asociadas al río”, señala el informe del INA.
Medidas preventivas y monitoreo continuo
Pese a las buenas noticias, las autoridades locales no bajan la guardia. Se mantienen estrictos controles y monitoreos ante posibles escenarios de crecida repentina. Además, ya se han implementado medidas preventivas en zonas vulnerables.