La «tranquilidad» del feriado largo en la ciudad se vio movilizada por una publicación que estremeció a la ciudad ya que una joven nacida en estas tierras, hoy en Santo Tomé» dio detalles de un abuso sexual sufrido en su infancia.
Luana Morante (nuestro medio coloca el nombre de la víctima porque ella misma lo hizo público) fue conocida en Coronda especialmente por haber sido reina de la Fiesta de los Estudiantes y además candidata a Reina de la Frutilla en la última edición y brindó su estremecedor relato vía Facebook
«Todos tenemos una cruz que nos va a marcar toda la vida. A mis 17 años me animé a contar mi abuso (que duro desde que tengo conciencia hasta mis 14 años). Mi infancia no fue buena. Tuve que aprender a ser mujer desde muy chica. La vida me golpeó duro desde siempre. Jamás denuncié, siempre estuve sometida y con miedo. Estaba atada de pies y manos. La persona que me dio el apellido es la persona a la cual le tengo tanto asco y odio» dijo Luana.
«Es la persona que me enseñó a tener rencor y a no quererme a mi misma. Mi «papá» abusó de mí durante años. Jamás voy a olvidar esa frase ‘si vos contas esto, a mí me meten preso’. Jamás voy a olvidar las veces que me escondí en un tacho (el cual usaba yo para jugar) para que no me encuentre cada vez que mi mamá se iba a limpiar casas. Jamás voy a olvidar las veces que me obligaba a darle besos o que lo toque. Recuerdo que cada vez que pasaba, yo salía corriendo al baño a vomitar» prosiguió en su estremecedor relato.
«Jamás voy a olvidar ni siquiera poder bañarme tranquila porque me espiaba por el ventiluz, las veces que me tocó y rozó sus partes íntimas en mi cuerpo. Jamás voy a olvidar cuando acabó en mi panza y a mi me ardía. Yo era chica y pensaba que me había dado alergia. Jamás voy a olvidar cada vez que me obligaba a masturbarlo. Jamás voy a olvidar nada de lo que ese tipo me hizo. Y lo cuento ahora, 21 años después porque antes no sabía cómo hacerlo, ni como decirlo. Hoy 1º de abril me siento fuerte, y triste. Hoy, 1º de abril, quiero que el mundo sepa lo que me paso y el daño que me causaron desde pequeña» finalizó.
De la denuncia pública se hizo eco el grupo de #Niunamenos de Coronda que inmediatamente lo conocido publicó: «Desde el Colectivo Ni Una Menos nos solidarizamos con Luana Morante quien hizo pública su denuncia de abuso sexual. Está denuncia nos conmueve, nos escandaliza, nos incómoda, pero sobre todo, nos ayuda a visibilizar que en el 72% de los casos de abuso sexual los agresores pertenecen al entorno familiar o cercano: padre y padrastro representan el 90% de los agresores de víctimas de violencia familiar y pareja y ex pareja son el 81% de los agresores en casos de violencia de género».
Además agregaron que «en el total de los casos, el 68 % de las víctimas son mujeres. Acompañamos el dolor de Luana y el de toda aquella víctima que haya pasado por está situación. Nos sumamos a su grito, reivindicamos la realización de la denuncia en estos casos y exigimos justicia con perspectiva de género y total aplicación de la ley ESI y que se tomen medidas urgentes con el abusador».
Sobre el tema en cuestión ya hay denuncia judicial realizada tanto en Santa Fe como en la Comisaría de la Mujer de Coronda. La joven fue citada a ampliar su declaración a la fiscalía de Coronda y se esperan novedades judiciales para las próximas horas.