Con el comienzo de febrero llegaron las reuniones paritarias 2025 donde se van a encontrar las autoridades del Ejecutivo provincial con los referentes gremiales de los trabajadores estatales. ATE y UPCN fueron citados para las 8:15 y posteriormente a partir de las 15 se realizará el encuentro con los gremios docentes de AMSAFE, ATE y UDA.

De cara a las negociaciones paritarias, el ministro de Educación, José Goity, adelantó que “se procurarán acuerdos lo más largos posible porque necesitamos continuidad y previsibilidad. La intención es que sea lo más largo posible. Si se puede llegar a mediado de año, lo haremos. Si no, intentaremos que sean trimestrales. El objetivo es un acuerdo a mediano o largo plazo”.

De todos modos, Goity advirtió que “la cuestión paritaria es una cuestión de las tantas que nos ocupamos”, y aclaró: “Si llegamos a un acuerdo paritario, pero no mejoramos los aprendizajes, no estamos haciendo las cosas bien”. Y lanzó: “El 45% de los chicos que llegan a 6° grado no lo hacen en tiempo y forma con los aprendizajes necesarios. No siempre hacemos las cosas que tenemos que hacer para que eso cambie y parte de ello es discutir cómo se discuten las cuestiones paritarias”.