En Vivo

Etiquetas Coronda

Pasaron 14 años de la inundación en la ciudad

31 de marzo de 2021


Fueron 4500 personas y unas 1500 familias en total las que sufrieron con la gran inundación de 2007.

Por tal motivo, este 30 de marzo se recordaron los 14 años del momento dramático y tristemente inolvidable que muchos corondinos padecieron: el ingreso furibundo del agua en sus casas para configurar la peor inundación que esta localidad vivió en su historia.

A partir de allí pasó justamente mucha agua bajo el puente, se hizo el macrodesagüe que fue inaugurado 4 años después, hubo otros problemas hídricos que no terminaron como en 2007 gracias al canal, pero también dentro del casco urbano hace rato que faltan obras que le quiten problemas a la gente.

Incluso, en la reunión mantenida por esta veintena de corondinos que se juntó en la Plaza Urquiza como todos los años, consideraron que brindar una casa en los planes federales más que una solución fue sumar una preocupación a sus vidas.

Al respecto,  el Dr. Edmundo Claussen, quien se vio perjudicado con el anegamiento total de su campo, mencionó: «Hoy es un día doblemente triste, por la fecha que recordamos y por la falta de participación de la gente. Hace tres días vociferaban horrores por haber tenido agua en sus hogares tras la gran tormenta, hoy no aprovechan el espacio para tratar de buscar la punta al ovillo, la gente no participa, espera que el problema lo solucione, no sé, el Espíritu Santo».

Posteriormente, el médico veterinario y productor agropecuario enfatizó: «Se ha perdido, en todos lados, la participación, en esto acá yo trato de ser crítico por nosotros. Por ahí uno no supo manifestar cuáles eran las intenciones y otro es la pasividad de la gente, en cualquier marcha lo vemos en Coronda, cualquier situación local, la gente siempre es poca» y en cuanto a la presencia política indicó: «en esta situación siempre son pocos, a pesar de que uno no hizo una invitación formal, todos lo sabían, si a alguien le hubiera interesado venir, lo hubiera hecho. Vinieron dos concejales. Había un secretario sentado en el bar, a 20 metros nuestro y por cortesía podría haberse cruzado y no lo hizo».

Sobre el macrodesagüe, «Mundi» recalcó: «fue positivo y negativo, un poco de las dos cosas. Soluciona una parte del problema, minúscula pero solución al fin, no lo vamos a negar. No está terminado, y el proyecto faraónico que nos hicieron creer que tenía la provincia, quedó en nada, dijeron de la falta de plata pero para otros lugares plata hay. Falta gestión desde Coronda».

Precisamente, además de los manifestantes, estuvieron los concejales socialistas Verónica Taggiasco y Sergio Palermo.