La cesantía del un enfermero en el SIES 107 de Coronda provocó la reacción del gremio UPCN que mañana miércoles emitirá un comunicado para plantear su descontento con la medida tomada para con el trabajador.
Enrique Melnik, Secretario de Interior de UPCN contó a Veo Noticias que «por decisión de la coordinación de Coronda se ha dejado sin trabajo a un compañero enfermero que era reemplazo COVID pagado por el Ministerio de Salud. Nosotros hicimos los reclamos correspondiente ante las autoridades del 107 de Santa Fe ya que ellos nunca dieron la orden para despedir al empleado. Se aplicó una decisión de semejante envergadura sin haber consultado previamente ni ejercer el derecho a la defensa».
«Es una falta de respecto al trabajador, nosotros ya veníamos diciéndoles que nos sentemos en una mesa, que analicemos donde están las falencias, si las hubiera, pero no tomar la determinaciones ya que las coordinaciones no existen, normalmente son encargados. No tienen la potestad para dejar sin efecto un monotributo de estas características, eso solamente lo puede hacer una autoridad del 107 de Santa Fe o la directora del Hospital» agregó Melnik.
El perjudicado por esta acción es un enfermero santafesino que cumple funciones en el 107 de Coronda como monotributista y el gremio manifestó que «tiene que existir la posibilidad del derecho a la defensa pero se tomó esta decisión con la necesidad de trabajo que hay hoy. Mucho más en un efector como el de Coronda que necesita tanto de los trabajadores».
Antes de la cesantía UPCN pidió que «al menos le permitan al trabajador permanecer en sus funciones durante febrero mientras se negociaba sobre su futuro, más teniendo en cuenta que el gremio entiende que sólo había tenido algún tipo de antecedente de llamado de atención pero de tipo verbal y no por escrito».
«Hemos hecho una propuesta para que se lo mantenga en febrero para poder dialogar, que no se tomara una medida inconsulta y unilateral. Nosotros vamos a avanzar en lo que tengamos que hacer, que puede significar alguna medida de fuerza o plan de lucha aunque ese no es el criterio de nuestra entidad. Las decisiones las tiene que tomar la autoridad competente» sentenció el representante gremial.