En Vivo

Etiquetas inseguridad reunión vecinalistas

Vecinalistas analizaron con Qüesta y concejales cómo abordar la inseguridad en la ciudad

Se trata de un nuevo encuentro al que fue convocada la intendenta y los ediles para buscar soluciones a la problemática que aqueja a todos los santotomesinos.

08 de octubre de 2021


Junto a la intendenta Daniela Qüesta y concejales, vecinalistas de la ciudad de Santo Tomé se reunieron en la Vecinal Sargento Cabral para buscar soluciones a la inseguridad que castiga a todo la ciudadanía.

El presidente de la vecinal Sargento Cabral, Sergio Pereyra, expresó en diálogo con Veo Noticias que "estamos conformes con la gente que ha venido a la reunión, los hemos llamado para dialogar entre todos y ver cómo podemos mejorar la situación en cuanto a la inseguridad que vive día a día vive la ciudad".

Mientras que Carlos Isas, titular de la Vecinal General Paz, afirmó que "de las vecinales estamos casi todos, nos acompaña también la intendenta y los concejales que invitamos y vinieron. Es la forma de trabajar, no podemos dejar a la intendenta o los concejales solos, ellos tienen su peso pero tienen que ver que estamos, si vamos todos juntos es diferente".

La intendenta Daniela Qüesta manifestó que "está claro que si hay un listado de preocupaciones en los santotomesinos, la inseguridad está primera, con lo cual, en toda convocatoria que se trate el tema vamos a estar. Lo charlamos individualmente con diferentes presidentes de vecinales. Hacemos el ABC de la gestión, pero cada tanto darle visibilidad a que lo que uno hace tiene que ver con las necesidades de los vecinos nos parece sumamente positivo".

Asimismo, sostuvo que "siempre viene bien generar una nueva instancia de gestión cuando está el vecino y el representante del vecino junto a  nosotros. Esto excede a un partido político, es una problemática que tiene  muchas aristas, qué hacemos ante esto y cómo mejoramos ciertas falencias".

"Vemos que hay pocos patrulleros en la ciudad, ante eso debe responder el Ministerio; se debe a falta de mantenimiento, sabemos que hay una compra de unidades en gestión y que Santo Tomé está incluida, pero no llegan, y qué hacemos en el mientras tanto", indicó.

"Lo cierto es que perdimos la presencia policial a la que estábamos acostumbrados y eso es lo que hay que hacer para prevenir y cuidarnos, pero también demostrarle al vecino que hacemos todo lo posible para solucionarlo. No es trabajar sobre la sensación como algo abstracto, es la presencia del patrullero lo que le interesa al vecino, esto depende de la provincia, quien debe tomar las decisiones es el Ministerio de Seguridad y el gobernador", aseguró.