En Vivo

Etiquetas agua potable Santo Tome

Vecinos de varios barrios de Santo Tomé se manifestaron reclamando por el agua potable

Hace meses que vienen con problemas. Si bien hay un tanque en marcha, los cortes son continuos y critican la calidad del agua. Piden una acción concreta al intendente Weiss Ackerley.

10 de febrero de 2025


Vecinos de la ciudad de Santo Tomé se manifestaron en las cinco esquinas este domingo por la noche debido a la falta de agua potable en varios barrios desde hace mucho tiempo ya.

Según expresó en primer lugar Danisa Robledo, de la Vecinal Villa del Luján “nosotros decidimos convocar a los vecinos, fue una idea de ellos, ya venían planteando manifestarse. La realidad es que venimos teniendo novedades con respecto a tanques, pero las altas temperaturas y el estado de que la gente no tiene nada de agua es lo que hoy preocupa” y agregó que “la gente se manifestó, hubo muchos barrios que no sabíamos que no tenían agua, Sargento Cabral, San Martín, Favaloro, 12 de setiembre, y el tanque de General Paz. Pedimos una solución a la obra”.

Luego la vecinalista indicó que “tienen que declarar la emergencia, la venimos pidiendo por nota y que se cree un plan de contingencia para los que no tienen agua ni pueden buscarla. La gente capacitada para esto debe decidir cómo hacerlo. Los vecinalistas acompañamos. En el caso de nuestro barrio, hay gente con perforación, nos pasamos las direcciones y recurrimos a eso. Y la cisterna” y consideró que “nos angustia muchísimo no tener respuestas, ni información de cuándo se corta el agua. La gente está enojada y angustiada. Queremos acompañar al intendente, llegar a la provincia como para que ayuden en esta situación”.

En tanto, Graciela Udrizar de la Vecinal Dos Rutas contó que “no tenemos la preocupación de ellos, pero tenemos reiterados cortes de agua y la mitad del barrio no tiene agua potable. Hay gente que trabaja mucho con agua, comercios, chicos discapacitados, el intendente nos recibió el lunes, nos dijo lo que quería hacer”.

Más adelante, la vecina refirió a que “el tema son los tiempos, por qué llegar a este extremo. La necesidad de que la provincia se haga cargo. Pagamos al Enress el acueducto como que la traen de Los Andes, pero el agua es intomable, se corta, les puedo mostrar variedad de colores que se les ocurra del agua y está cada vez más cara”.