En Vivo

alfabetización lectura Legislatura pruebas raiz Santa Fe

Diputados de Santa Fe citaron a José Goity para que explique la “catástrofe educativa”

Los legisladores de la cámara baja provincial resolvieron citar al ministro de Educación, José Goity, por los resultados de la prueba de lectura.

23 de mayo de 2025


Ante la polémica generada por los resultados de la prueba de lectura llevada a cabo a fines del 2024 por el gobierno de Santa Fe, el titular de la cartera educativa, José Goity, fue citado a la Cámara de Diputados de la provincia de Santa Fe para que brinde un informe pormenorizado.

La citación fue impulsada por el diputado del PJ, Marcos Corach, quien ante la prensa señaló que la propuesta es que “así como en diciembre del 2023 nos pidieron una declaración de Emergencia Educativa y se votó en esta Cámara y se le dieron las herramientas necesarias al gobierno, creo que nosotros, como diputados, tenemos no solo el derecho sino la obligación de saber qué es lo que tiene pensado ante esta declaración que hace el ministro cuando habla de catástrofe”.

“Cuando se habla de catástrofe educativa, uno imagina un escenario harto complicado donde se está hablando de catastrófico y, además, en su informe hace algunas referencias que cuanto menos son inexactas o por lo menos lo pretenderíamos discutir”, agregó el legislador.

Respecto a la citación al funcionario provincial, Corach indicó que “la idea es que venga y poder poner blanco sobre negro en términos de cuál es el diagnóstico que ellos tienen. Yo no soy un experto en educación, pero hice algunas consultas al respecto y quisiéramos discutir algunas cuestiones metodológicas”.

Corach, en la misma línea, cuestionó que “si está planteando un escenario de catástrofe, ¿Qué es lo que tiene pensado? Y en lo que tiene pensado, ¿Están los docentes? ¿No están los docentes? El tema de los docentes no es un tema menor. Tienen una paritaria inconclusa, un escenario de conflicto con los docentes. Piensan avanzar en la discusión y en el plan que tengan para poder mejorar y salir de esta situación definida por ellos como catastrófica sin los docentes. Los docentes son parte de la solución de esto”.

Por otro lado, sobre los resultados de la prueba llevada a cabo por el gobierno, el diputado aseguró que “cuanto menos es contradictorio porque pareciera que claramente no alcanza con los alumnos en las aulas. Si el ministro habla de catástrofe, de la imposibilidad de leer de corrido sin contemplar lo que significa también la comprensión del texto, el contexto, algunas otras variables que, seguramente, deberían tener en cuenta, me parece que con el hecho de tener a los alumnos en las aulas no alcanza”.