En Vivo

elecciones Sphan Unión

Luis Spahn: “Dicen que estamos estancados, pero hicimos un club al que no hay que hacerle nada a futuro”

El actual presidente de Unión buscará la reelección este sábado. Con 16 años al mando de la institución, defendió su gestión, reivindicó las obras realizadas y respondió a las críticas con una frase que define su visión: “El club está logrado”.

21 de mayo de 2025


En la recta final hacia las elecciones del Club Atlético Unión, Luis Spahn, presidente en funciones y candidato a continuar en el cargo, participó de una entrevista televisiva en el programa Abrazo de Gol por Canal Veo. Frente a un panel de periodistas locales, el dirigente repasó su extensa gestión, defendió sus decisiones en el plano futbolístico e institucional, y respondió a las críticas de estancamiento.

Defensa de la gestión deportiva

Consultado sobre la temporada futbolística más reciente, Spahn se desligó de la responsabilidad principal en los malos resultados y reivindicó su rol: “Yo cumplí con el mandato de renovarle a Kily González y traer refuerzos. Eso generó grandes expectativas en los socios y ahora dicen que soy el culpable. Ponen en las elecciones un ámbito negativo”.

El dirigente apuntó contra lo que considera una narrativa injusta en plena campaña. Y recordó que el fútbol “va en forma de serrucho”, con altibajos que también atraviesan clubes considerados modelos.

“Un club logrado”

Spahn fue tajante al defender el rumbo institucional y aseguró que Unión se encuentra en una situación estructural sólida. “Veníamos con la pajarera y hoy hicimos un club que no hay que hacerle prácticamente nada a futuro. Está logrado”, afirmó con contundencia.

Frente a los cuestionamientos sobre un posible estancamiento de la institución, Spahn negó esa visión: “Decir que el club está estancado, cuando uno ve que está creciendo, no tiene sentido. Unión avanzó muchísimo en este tiempo”.

Relación con AFA y liderazgo silencioso

Durante la entrevista, el actual presidente reveló que mantiene comunicación con Claudio “Chiqui” Tapia, titular de la AFA. Mostró incluso mensajes recientes en su celular al periodista Eduardo González Riaño como prueba. “Las relaciones se hacen en silencio. A los que están arriba no les gusta que les chupen las medias”, lanzó, en una frase que resume su estilo dirigencial.

Una elección clave

Con más de una década y media en el cargo, Spahn buscará este sábado un nuevo mandato que, de ganarlo, lo proyectaría hacia los 20 años como presidente. En un escenario electoral polarizado, su candidatura representa la continuidad de un modelo de gestión que, según él, consolidó a Unión en materia institucional, pese a los altibajos deportivos.