En Vivo

cadena nacional Javier Milei

Milei anunció la eliminación del cepo cambiario y destacó los avances económicos de su gobierno

El presidente destacó el respaldo del FMI a su programa económico, anticipó el crecimiento de las reservas del Banco Central y aseguró que la inflación en Argentina está destinada a "colapsar".

12 de abril de 2025


El presidente de la Nación, Javier Milei, realizó este viernes una serie de declaraciones en Cadena Nacional donde celebró la eliminación del cepo cambiario, una de las medidas más esperadas desde su llegada al poder. En su discurso, Milei afirmó que “el cepo ha sido eliminado para siempre”, asegurando que con esta medida se rompe “el último eslabón de una cadena que mantenía nuestra economía atada al piso”.

El mandatario destacó que este avance es un paso fundamental en el proceso de “saneamiento integral” de la economía argentina, al restablecer tres pilares esenciales: el orden fiscal, el orden monetario y el orden cambiario. Milei también elogió el respaldo del Fondo Monetario Internacional (FMI), que, según indicó, ha respaldado por primera vez un programa económico que ya ha mostrado resultados concretos.

Apoyo del FMI y restauración de activos

En un punto clave de su discurso, el Presidente agradeció a la titular del FMI, Kristalina Georgieva, por su colaboración y destacó que “casi la totalidad del ajuste recayó en el Estado y no en los argentinos de ley”. En cuanto a la situación financiera del país, Milei anticipó que las reservas brutas del Banco Central de la República Argentina (BCRA) alcanzarán los 50 mil millones de dólares para el mes de mayo, con el objetivo de restaurar los activos del BCRA.

Aunque reconoció que su gobierno hubiera querido eliminar el cepo cambiario con mayor rapidez, el Presidente enfatizó que siempre se priorizó hacerlo “de manera correcta”.

La inflación de marzo y el proceso de desinflación

En relación con la inflación, Milei también se refirió al aumento del Índice de Precios al Consumidor en marzo, atribuyéndolo a los efectos de la Ley Guzmán, que obligó al gobierno a ir al Congreso para definir un nuevo acuerdo con el FMI. “Este mes hemos visto una interrupción en el proceso de desinflación, pero la inflación no tiene ningún otro destino que colapsar”, afirmó con firmeza el Presidente.

Milei destacó que los 46 millones de argentinos tuvieron que “atravesar una prueba de fuego”, pero aseguró que el país ya la había superado. Además, agradeció a los sectores políticos que entendieron el proceso de cambio sin “mezquindades ni condicionamientos”.

Mensaje a los inversores y al sector privado

En su intervención, el Presidente aprovechó para enviar un mensaje a los inversores: “Vean nuestra gestión como un aliado. Si el sector privado es el tren que nos lleva a un mejor destino, nuestra función es correr los obstáculos del medio. El tren del progreso es para todos”.

Finalmente, cerró su discurso asegurando que “todo marcha acorde al plan” y reafirmó su optimismo sobre el futuro económico del país: “Este es el futuro de los argentinos”.