En Vivo

casos dengue Santa Fe

Santa Fe logró reducir más del 85% de los casos de dengue en la temporada 2024-2025

La implementación del programa “Objetivo Dengue”, junto con factores estacionales y la vacunación, fueron claves para controlar la circulación del virus en la provincia.

24 de mayo de 2025


La provincia de Santa Fe reportó hasta el momento 9.084 casos de dengue en lo que va de la temporada 2024-2025, lo que representa una disminución superior al 85% en comparación con los 61.532 contagios registrados en el mismo período del año anterior. Así lo informó el Ministerio de Salud provincial en su último Boletín Epidemiológico.

Este importante descenso se atribuye a la estrategia interministerial “Objetivo Dengue”, que articula acciones de prevención, vigilancia epidemiológica, vacunación focalizada y operativos territoriales en coordinación con municipios y comunas. A estos esfuerzos se suma el comportamiento estacional del virus y la disminución de casos en otras regiones de América.

El pico de contagios en Santa Fe se dio en la semana 14 del año (principios de abril), seguido por un sostenido descenso. Actualmente, los departamentos San Justo y Vera no registran casos, mientras que solo Rosario continúa en fase de brote. En tanto, otras localidades como Pérez, Fuentes, Casilda y Villa Trinidad ya están en etapa de recuperación.

Las medidas aplicadas incluyeron operativos de bloqueo, fumigaciones, entrega de materiales informativos y campañas de comunicación para reforzar la prevención. Además, se destacó el rol clave de los efectores de salud locales en la detección y notificación temprana de casos sospechosos.

En paralelo, el Gobierno provincial continúa con la vacunación gratuita con la vacuna Qdenga. Hasta el momento se aplicaron 126.534 dosis de un total de 160.000 adquiridas, con una inversión de más de 4.000 millones de pesos. La cobertura con esquema completo alcanza al 66,45 % de las personas entre 40 y 59 años, 50,13 % en el grupo de 20 a 39, y 34,54 % en adolescentes de 15 a 19 años.