En Vivo

Se realizó una nueva reunión del Consejo Municipal de Seguridad

En un nuevo encuentro se analizaron los últimos datos aportados por el Ministerio de Seguridad y se recogieron preocupaciones de los vecinalistas

04 de julio de 2025


Se llevó adelante un nuevo encuentro del Consejo Municipal de Seguridad, espacio de articulación clave que convoca a representantes vecinales, fuerzas de seguridad, el Ministerio Público de la Acusación, el Ministerio de Seguridad de la provincia, concejales y autoridades del Gobierno Municipal de Santo Tomé.

Durante la jornada se analizaron los últimos datos aportados por el Ministerio de Seguridad y se recogieron los planteos y preocupaciones de los vecinalistas, con el objetivo de seguir fortaleciendo una estrategia de seguridad integral y participativa. En diálogo con Veo Noticias, el presidente de la Vecinal Oeste, Héctor Baños, aseguró que la reunión fue positiva aunque cada sector convocado al encuentro informó sobre situaciones que deben mejorar para mitirgar aún más algunas situaciones delictivas. “En nuestro sector falta un poco más de iluminación y mejoras para las calles ya que ello ayudaría a un mejor patrullaje y visibilidad de los presuntos delincuentes”.

Además de este espacio barrial, también estuvieron presentes los presidentes de las vecinales Dos Rutas y Norte, que corresponde a la zona de los barrios cerrados. Precisamente esta jurisdicción reclamó por mayor patrullaje por las calles internas de los barrios, zonas en que no circula la vigilancia privada tan presente en esa zona.

En el cónclave, se compartió información actualizada sobre las acciones que se vienen desarrollando en coordinación con los ministerios de Seguridad, tanto provincial como nacional, así como con las distintas fuerzas de seguridad. Entre las principales iniciativas se destacaron:

* El avance en la instalación de nuevas cámaras de videovigilancia con lectoras de patentes y tecnología de inteligencia artificial.

* La incorporación de alarmas comunitarias en distintos puntos estratégicos de la ciudad.

* La mejora continua del alumbrado público, en el marco del programa municipal “1000 Luminarias LED”, que busca optimizar la visibilidad urbana y contribuir así a la prevención del delito.