El primer dato de la elección a concejales santotomesina es la participación del electorado. Con el 47.07% del padrón, este domingo fueron a votar menos ciudadanos que en las primarias. En ese marco, el sector del justicialismo representado por Rodrigo Alvizo obtuvo el 32,31% de los votos válidos y lideró la elección al lograr llevar dos de las cuatro bancas en juego para asumir a partir de diciembre de este año. El actual concejal y ahora reelecto, obtuvo más votos que en las primarias: de 6518 a 8291. En diálogo con Veo, Alvizo dijo que “a partir de ahora convoca a todos los vecinos a trabajar por un proyecto que en dos años conduzca los destinos de la ciudad”. En ese punto, el dirigente peronista abrió las puertas de su sector para que se acerquen los actores de los otros sectores polítcos que compitieron por afuera del PJ o que tienen afinidad con el rumbo que se le quiere imponer a la ciudad a partir de 2027.
En segundo lugar quedó Giselle Miravete, de La Libertad Avanza, con el 25,84% (unos 6632 votos) mostrando también un aumento en la cantidad de votantes obtenidos en conjunto en la interna del sector en abril. Con un partido formado hace seis meses en Santo Tomé, Miravete logra retener su banca apoyada en dos jóvenes que habían competido con ella en las PASO y la secundaban en la lista general, Ignacio Wasser y Agustín Acosta. Con una campaña apoyada en la promesa de “vestir de violeta a la ciudad”, los referentes locales el partido de Milei le dijeron a Canal Veo que “la elección se polarizó entre Libertad o kirchnerismo” en clara alusión a la figura de Rodrigo Alvizo.
Unidos solo retuvo una banca y nada más
El candidato oficialista era Quique Maillier, el actual director de Cultura Municipal. En al resto de la lista había referentes de casi todos los sectores que componen Unidos para Cambiar Santa Fe. Así y todo con el 19,40% de los sufragios obtenidos (unos 4977 votos) la lista quedó en el tercer lugar. Ello le significa al actual Intendente Weiss Ackerley retener la banca que en diciembre dejara el concejal Sergio Juncos. En una mala elección, es probable que la lista llevó a cuestas el año y medio de gestión municipal, signada por los reclamos de vecinos por la falta de cumplimiento en los servicios públicos y reforzada por quedar por afuera de esa grieta a la que seguramente buena parte del electorado se sumó votando a Alvizo o a Miravete. Todo con la principal premisa de que todos se deberán preguntar ¿cómo hacemos para volver a enamorar a un electorado al que claramente no le interesa su Concejo Municipal?
Los que entran:
Alvizo-Rosa Escandell
Giselle Miravete
Enrique Maillier
Datos generales del escrutinio
-
Total de electores habilitados: 59.380
-
Total de votantes: 27.951
-
Participación: 47,07%
-
Mesas escrutadas: 171 (100%)
-
Votos válidos: 25.661
-
Votos en blanco: 11
-
Votos nulos: 2.279
-
Mesas desestimadas: 0