En Vivo

estafa juicio abreviado terrenos

Estafa con loteos en Sauce Viejo y Santo Tomé: Storni aceptó la culpabilidad y quedó libre

En un juicio abreviado, el abogado fue condenado como integrante de una asociación ilícita

22 de mayo de 2025


En un juicio abreviado, Agustín Storni, fue condenado como integrante de una asociación ilícita que realizaba estafas inmobiliarias entre 2014 y 2024. Los estafados serían más de 100 por la venta de terrenos en Sauce Viejo y Santo Tomé.

Ricardo Veglia, abogado querellante de la causa, brindó detalles de la resolución por Veo Noticias: “se concretó la propuesta de la defensa de uno de los co-imputados, que es el corredor inmobiliario Agustín Storni, que aceptó el juicio abreviado, acepta la culpabilidad, no brinda ningún tipo de colaboración para el esclarecimiento del caso, porque así lo dispone lamentablemente la normativa vigente, y al aceptar culpabilidad, acepta una condena de tres años de cumplimiento efectivo, pero por el tiempo que lleva detenido, ya sale en libertad hoy mismo. Y además, paga una compensación solamente a dos o más de un centenar de víctimas, de un total de 6.900.000 pesos, más una donación a una ONG, de 100.000 pesos. Es decir, esa donación se está haciendo con dinero de las víctimas, no del victimario. Pero bueno, tenemos un sistema ciertamente perverso. Hay tribunales ya en el país que lo están declarando inconstitucional al juicio abreviado. Lamentablemente aquí no, se lo sigue utilizando, se lo sigue desnaturalizando en desmedro de la víctima.
“Recordemos que se trató de una asociación delictiva que lo que hacían era ofrecer terrenos a la venta, sobre todo en Sauce Viejo, truchaban boletos, hacían como que si ellos tenían la posesión de haber cedido los derechos de los dueños, que en realidad los dueños nunca estaban enterados de esto, y les mostraban a las víctimas que ellos tenían la asociación de derechos y hacían los boletos truchos, con lo que les decían que iban a poder escriturar. O también iniciaban juicios falsos de escrituración, también llevando a error a los jueces y demás, con boletos y sesiones de derechos apócrifos, hacían caer a los jueces en la estafa procesal, en las fases civiles, y también con eso les mostraban a las víctimas que estaban en proceso de escrituración, y una vez que escrituran, se los iban a poder disponer de los bienes. Esto nunca terminaba sucediendo”, agregó el abogado.