Por Juan Trento
Esta tarde de martes, alrededor de las 15:50, oficiales especialistas de la Brigada de Explosivos de la policía capitalina —que fueron enviados a la ciudad de San Justo, en el departamento homónimo— secuestraron, dentro de la Escuela Normal Superior de dicha ciudad, un proyectil de artillería de 75 milímetros. El artefacto fue transportado en una tolva, con la espoleta de impacto intacta y sin marcas de las estrías en el aro de forzamiento, en regular estado de conservación y con parte de su exterior oxidado. Previamente a su traslado, se procedió a neutralizar la espoleta para evitar su activación.
Hallazgo y conmoción
Durante la mañana del martes, dentro del establecimiento educativo —que abarca los niveles primario y secundario—, personal no docente halló el proyectil de guerra dentro de un cuarto donde se almacenan artículos de limpieza. Al desconocer de qué tipo de material se trataba, lo tomaron y trasladaron al patio. Luego, intervinieron de forma urgente las autoridades del establecimiento, quienes se comunicaron con la policía local. En pocos minutos, los agentes llegaron a la escuela, suspendieron las clases del turno diurno y aseguraron la zona en espera de los especialistas en explosivos provenientes de la ciudad de Santa Fe.
Tipo de proyectil
Una vez en el lugar, los oficiales de la Brigada de Explosivos de la Unidad Regional I de la Policía de Santa Fe evaluaron el artefacto y confirmaron que se trataba de un proyectil de 75 milímetros de diámetro y 26 centímetros de altura, diseñado para ser disparado mediante un cañón. Se trata, por tanto, de un proyectil de artillería de uso bélico.
Análisis
Un examen detallado reveló que el proyectil posee una espoleta de impacto intacta, sin marcas de las estrías en el aro de forzamiento, y se encuentra en regular estado de conservación, con signos de oxidación en su exterior. Antes de ser transportado, la espoleta fue neutralizada para impedir cualquier posibilidad de activación. Esto indica que nunca fue disparado, y potencialmente podría haberlo sido. Por esta razón, será sometido a un análisis más profundo en la sede de la Brigada de Explosivos en Santa Fe capital.
Misterio
Hasta bien entrada la tarde del martes, ni las autoridades ni el personal no docente del establecimiento educativo pudieron precisar desde cuándo se encontraba el proyectil en el edificio, ni quién lo colocó en una estantería junto a artículos de limpieza. El hecho está bajo investigación.
Reguero de pólvora
La noticia del hallazgo del proyectil de guerra dentro del establecimiento escolar, ubicado en la zona sur de la ciudad de San Justo, generó conmoción y desasosiego entre los pobladores. Muchos no salían de su asombro por la magnitud del hallazgo y surgía una pregunta lógica: ¿podía este proyectil explotar?
Peritajes en explosivos
La novedad fue informada al mediodía del martes. Primero intervinieron policías de San Justo, y posteriormente los especialistas de la Brigada de Explosivos de la Policía de Santa Fe. Estos comunicaron el hallazgo a la Jefatura de la Unidad Regional XVI, departamento San Justo, y esta, a su vez, al fiscal de Flagrancia de turno en la ciudad, quien ordenó el secuestro del proyectil y su traslado con todas las medidas de seguridad necesarias. También dispuso el inicio de una investigación para intentar determinar quién o quiénes y desde cuándo dejaron el proyectil de guerra dentro del establecimiento escolar.