Gasistas insisten en que “la mejor opción” es que el control de artefactos o mismo su instalación esté a cargo de una persona matriculada, idónea y actualizada sobre el funcionamiento técnico de los sistemas de calefacción.
En diálogo con Veo Noticias, Adrián Slavner, representante de la Cámara de Gasistas Santo Tome, brindó una serie de recomendaciones sobre el uso y mantenimiento de los artefactos de calefacción ante la llegada de los primeros fríos: “Lo que hay que realizar es una revisión técnica en el domicilio mínimamente una vez al año, donde un gasista matriculado haga el control de artefactos, rejillas de ventilación y conductos de evacuación de gases de los calefones por ejemplo”
Sobre las situaciones más frecuentes con las que se encuentran indicó: “Lo que se ve es que cada artefacto tiene su falla característica, la cocina por ejemplo debe abrir y cerrar bien porque sino el calor se va para arriba y eso derrite las perillas”
Sobre las estufas o calefactores contactados al gas natural dijo: “Debemos evaluar cómo está el ambiente en cuanto a la oxigenación, si lo vemos con la coloración de la llama amarillenta indica que falta oxígeno en el ambiente y ahí deben limpiarme las rejillas”
“Para saber que está correcto la llama característica es azul celeste, si tiene otro color es porque hay un problema”, remarcó el gasista.
Por otra parte Slavner agregó que hay que verificar que los ambientes tengan las rejillas de ventilación y que nunca se deben tapar porque “es lo único que te salva la vida”